Nissan dispuso comercializar su modelo Tiida en los países europeos donde el Qashqai todavía no esté presente y donde el Almera haya tenido cierto éxito de ventas. Según este criterio, el Tiida no se presentará en países como España, Portugal, Francia o Italia, pero sí en Bulgaria, Croacia, Grecia, Rep. Checa, Eslovaquía, Polonia, Hungría, Irlanda, Malta, Rusia, Finlandia, Eslovenia y Rumania. Vía Autoblog en español.
Nissan Tiida sólo para algunos
En EE.UU. prefieren autos japoneses
Según una encuesta de AP-AOL revelada en estos días, el 44% de los estadounidenses cree que los mejores autos son los fabricados en Japón; un 29 % cree los mejores son los nacionales y un 15% prefirió los autos alemanes. En cuanto a las marcas, Toyota se llevó el primer lugar con un 25% de las preferencias, 21% para el grupo General Motors y el 17% para Honda. Las cifras concuerdan con la realidad de los últimos años en EE.UU.: la industria de Detroit ha visto caer las ventas al punto que tanto Ford como General Motors han tenido que reducir su fuerza laboral significativamente.
Etiquetas: empresa
Mercedes Benz CL65 AMG
Sin dudas será una de las atracciones del inminente Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. Para deslumbrar posee un propulsor V12 biturbo de 6 litros y 612 caballos, que está asociado a una caja automática de 5 marchas (la de siete no podría soportar los 1,000 newtons de torque, es de suponer). AMG festeja sus cuarenta años con esta real bestia de cuatro ruedas, de cuyas comodidades y dispositivos de seguridad es casi imposible hablar resumidamente, pero basta con imaginar.
Etiquetas: alta gama, cupé, Mercedes Benz
Kenguro
Diseñado en Hungría, el Kenguro es un automóvil que permite al discapacitado introducirse en él sin abandonar la silla de ruedas, que luego queda anclada en el puesto de conducción, desde donde es posible manejar el vehículo con todos los controles al alcance de la mano. Vía The cool hunter.
Etiquetas: tecnología
Nuevo Smart Fortwo
Con dimensiones apenas un poco mayores que las del modelo anterior y una imagen tal vez un poco más viril, el nuevo Smart Fortwo ya está disponible en países de Europa con un motor a gasolina de tres cilindros y 1000cc. que puede ir desde 61 a 84 cv, o un motor diesel de 45 cv. El precio inicial del Smart Fortwo no llega a los 10 mil euros.
Etiquetas: Smart
Motor Subaru diesel boxer
Subaru no sólo es reconocida en todo el mundo por su trayectoria en el mundo del rally sino por la calidad de sus motores boxer, que, como se sabe, permiten obtener un centro de gravedad más bajo. Ahora la empresa japonesa está desarrollando el primer propulsor diesel de cilindros opuestos que se montará en un auto de serie (probablemente se comenzaría con el Legacy), de 2,2 litros y 180 cv de potencia.
Etiquetas: diesel, Subaru, tecnología
Combat T-98, el Hummer ruso.
Lo fabrica el Combat Armoring Group en San Petersburgo y está derivado de un vehículo de combate del ejército ruso. Uno puede elegir entre dos motores a gasolina y uno diesel, todos de ocho cilindros en V y de origen General Motors, con caja manual o automática de 4, 5 o 6 velocidades. El precio ronda los 160 mil euros, siempre que no se lo quiera con un blindaje antitanque con paneles cerámicos, que también se ofrece, pero que lleva el precio por las nubes. Vía TodoAuto.
Etiquetas: Combat, General Motors, todoterreno
La historia | Talbot-Lago T150-C-SS, 1937
Talbot-Lago fue una compañía formada tras el derrumbe de Sunbeam-Talbot-Darracq in 1935. Por entonces Anthony Lago, fundador de la compañía, la abandonó para producir una línea de deportivos exclusivos y costosos. Los coches utilizaron inicialmente motores de seis cilindros, pero modelos posteriores ofrecieron motores de ocho cilindros, aunque la empresa se vio obligada a producir ocasionales propulsores más económicos para que no decayeran las ventas. Uno de los distintivos de la marca fue la pintura metalizada y en dos tonos. Más imágenes en alta resolución en Concept Carz.
Etiquetas: historia
Mazda CX-7
Doble escape, llantas de 18 pulgadas, parabrisas muy inclinado, guardabarros voluminosos, motor turbo 2.3 y 7,9 segundos para ir de 0 a 100, transmisión manual de 6 marchas, interior confortable con aditamentos de lujo, y de serie... El nuevo Mazda CX-7 está preparado para la gran batalla de los todoterreno deportivos, o SUV.
Etiquetas: Mazda, SUV, todoterreno
diariomotor.com va por el tercero
El muy buen blog diariomotor.com está cumpliendo dos años de vida.
liberauto blog se suma al festejo y envía felicitaciones por la calidad de su trabajo.
Etiquetas: sitios - blogs
El Volkswagen Golf cumplió 25 millones
Fue un 1.4 TSI Sportline hecho en Wolfsburg, de color rojo, tres puertas, 140 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades, que habrá de venderse en Europa. El Golf comenzó a fabricarse en el año 1974 y es uno de los autos más exitosos de la historia, con presencia en casi todos los mercados. Vía Autoblog en español. Ver vídeo del Golf R32.
Etiquetas: compacto, Volkswagen
Auto Técnica, tecnología clara y sencilla
"Imanes en las tuberías de combustible, inyección de agua, naftalina en la nafta, aceite de dirección hidráulica en el gasoil, cebolla en el filtro de aire, un toquecito de nafta en el gasoil, aditivos para mejorar la combustión, aditivos para mejorar la compresión, aditivos para elevar el octanaje, compuestos remetalizadores, aditivos anti fricción, aditivos para la caspa, aditivos contra los gases (de escape) (del motor), etc, etc, etc. Una impresionante cantidad de productos comercializados para mejorar la performance de su vehículo, o en el peor de los casos para curarle todas las enfermedades. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Son leyendas, realidades, estafas?" Inicio del artículo "¿Sirven o no sirven?", de Alberto Garibaldi, responsable de los muy buenos programa de TV (de Argentina para Latinoamérica) y sitio web Auto Técnica.
Etiquetas: sitios - blogs, tecnología
Argentina: Nuevo Ford Fiesta
El nuevo Ford Fiesta llega a la Argentina un poco después que al mercado brasileño e incorpora sobre todo cambios en el aspecto exterior y un rediseño del habitáculo. El tablero de instrumentos, por ejemplo, ahora cumple con la tendencia de moda: es bitono, y se han agregado algunas comodidades para el conductor. Las motorizaciones son las mismas que en los modelos anteriores, por lo que la novedad más importante de este nuevo Fiesta es su caja de velocidades automática, que puede asociarse sólo al motor a gasolina de 1.6: tiene cuatro marchas y cuenta con un sistema de acople que traba el convertidor de torque en 3 y 4 velocidades en función de la velocidad del auto, lo que aporta al ahorro de combustible. Los precios del nuevo Ford oscilan entre los 34.700 pesos del 1.6i Energy 5p y los 51.680 pesos del Fiesta Max Sedán 1.4 TDCi Edge Plus.
Etiquetas: Argentina, Ford, subcompacto
Honda FCX Concept
En el salón de París del pasado año se había presentado como maqueta, en el de Ginebra de este año ya fue un concept operativo. El Honda FCX Concept está propulsado por una pila de hidrógeno que desarrolla la propia empresa Honda y de la que toma energía el motor eléctrico de 129 cv. La pila de combustible V Flow de Honda está instalada dentro del túnel central del automóvil (imagen). El sistema cuenta con tres motores, uno adelante y otras dos unidades más pequeñas en cada rueda trasera. Entraría en producción en dos o tres años.
Etiquetas: conceptual, ecológico, Honda, tecnología
Fiat 500, el vídeo
Debido a la repercusión de la noticia acerca de la aparición del nuevo
Fiat 500, presentamos el vídeo de lanzamiento oficial de la empresa.
Aston Martin V8 Vantage N24
Otra novedad presentada en el Salón de Ginebra: La variante de competición del Aston Martin V8 Vantage, con cambio manual de 6 marchas, 410 caballos (30 más que el modelo "doméstico" y 250 kilos menos). Es destacable la toma de aire coloreada en verde por los bordes; llamarle a esto un toque cosmético nunca fue más apropiado.
(clic en la imagen para alta resolución)
Etiquetas: Aston Martin, superdeportivo
Jeep Wrangler Unlimited: Para novedad, los clásicos
Cuando hace unas semanas hablábamos del viraje de Jeep hacia los SUV compactos mediante el Compass, decíamos que la empresa evaluaba ese segmento como uno de los de mejor perspectiva de crecimiento. Lo cierto es que el Compass ha sufrido demasiadas críticas por no poseer el espíritu Jeep, es decir, por no ser un todoterreno puro. El que ha tomado la posta y viene salvando a la empresa en cuanto a ventas es el eterno Wrangler, el clásico, modernizado, el Jeep que se conoce en todo el mundo y el que se ha hecho dueño de la marca. Vía diariomotor.com
Etiquetas: Jeep, todoterreno
Chevrolet Volt concept
El Chevrolet Volt concept tiende a eliminar el principal problema de los automóviles propulsados por electricidad: su autonomía. Este nuevo vehículo puede recorrer más de 60 kilómetros en zonas urbanas con una sola carga, la cual una vez agotada se podrá reponer al llegar a casa conectando el auto, como un teléfono móvil, a la red doméstica durante unas 6 horas. La batería pesa 180 kilos y es de iones de litio. Además, el Volt cuenta con un motor de combustión interna tradicional que puede alimentarse con Etanol E-85, diesel, hidrógeno y en algunos casos con gas natural. Hay un buen informe sobre el auto en conduciendo.com
Etiquetas: Chevrolet, conceptual, ecológico
México: Chevrolet Astra 2007.5
Finalmente el Opel Astra 2007 llega a México como Chevrolet Astra 2007.5 y presenta no pocas novedades con respecto al modelo anterior. Se puede elegir entre un motor 1.8 de 140 caballos o un 2.0 turbo de 200 caballos con transmisión manual de 6 velocidades. Se ha remodelado el interior y, como puede apreciarse en la imagen, se ha resaltado el contraste de tonalidades. Las ruedas son distintas y en la versión 2.0 tienen 17''. El Astra ahora puede leer MP3 de serie. El aspecto exterior del auto se ha modernizado y, al igual que otras marcas, acentúa el frontal en "v", lo que le otorga un aspecto más deportivo.
España: Serie limitada Renault Modus Emotion
En el país ibérico hay plazo hasta diciembre para hacerse con un ejemplar de la serie limitada de Modus Emotion, 14.300 euros mediantes. La oferta incluye innumerables mejoras en la habitabilidad de este modelo de entrada a la gama de la marca francesa, tales como cierre centralizado de puertas con mando a distancia por radiofrecuencia, cierre de puertas y maletero al superar 7 km/h, ABS y sistema de ayuda a la frenada de emergencia, airbag de conductor y de pasajero (desconectable) adaptativos, banqueta trasera fija (1/1), asiento del conductor y volante regulables en altura, antiarranque electrónico, ordenador de a bordo, etc.
Etiquetas: Renault, subcompacto
Siemens VDO: CISS, seguridad por acústica
El nuevo sistema desarrollado por Siemens, el Crash Impact Sound Sensor (CISS), es capar de "oir" el impacto y de reaccionar en consecuencia. Según los fabricantes, este medio de activación acelera en 15 milisegundos el despliegue del dispositivo, que posee además la capacidad de discriminar cuáles bolsas de aire es necesario que se desplieguen para la protección de los pasajeros. Vía Autoblog en español
Etiquetas: tecnología
Argentina: Suzuki Swift VVT
Dos años después de su lanzamiento en Europa y luego de mucho tiempo de estar ausente en las calles argentinas, el Suzuki Swift vuelve renovado en una sola versión de 5 puertas, motor a gasolina de 1,5 litros y 100 cv y muy bien equipado en cuanto a confort y seguridad. Las butacas están tapizadas en tela y la capacidad del maletero es de 213 litros. Su precio es 53.000 pesos argentinos y habrá de vérselas con la nube de modelos que se disputan el segmento B y que son de producción Mercosur: Volkswagen Fox y Gol, Chevrolet Corsa, Citroën C3, Ford Fiesta, Peugeot 206, Renault Clio y Fiat Palio/Siena.
Etiquetas: Argentina, subcompacto, Suzuki
Hyundai i30
Este nuevo compacto saldrá a la venta en el verano septentrional con carrocería de cinco puertas y (a nuestro parecer) con líneas más modernas que lo visto en Hyundai hasta ahora, incluso con ciertas reminiscencias al Serie 1 de BMW. Sin embargo es con el Kia Cee'd con quien comparte algunos elementos de producción. En un tiempo más está previsto lanzar el modelo tres puertas, el familiar y, probablemente, el tope de gama cabrio.
Land Rover Freelander 2: 5 estrellas ENCAP
Parece haber una nueva casta en el mundo automotriz, son los vehículos que consiguen las cinco estrellas del Programa Europeo de Valoración de Coches Nuevos (ENCAP). A esta lista se suma ahora el Freelander 2, lo que lo convierte en el todoterreno compacto más seguro para los pasajeros. Vía elmotor.net
Etiquetas: Land Rover, todoterreno
La vuelta del Fiat 500, o 600, o fitito, o bolita...
... o el nombre que se le diera en tu país. A medio siglo exacto del lanzamiento de este pequeño histórico y en la senda de la remodelación del Volkswagen Escarabajo y del Mini, aparece ahora el clásico de Fiat que fuera el primer auto de un gran número de personas en cuanto mercado se presentara. Es notable cómo se ha conservado su aspecto original sin dejar de incorporarle el toque moderno. El equipo de diseño estuvo liderado por Frank Stephenson –el creador del nuevo Mini, y se nota–. Montado sobre la plataforma del Panda, el 500 va a presentar muchas opciones de motorización, desde un diesel 1.3 de 75 caballos hasta un gasolina 1.4 de 100 caballos (recordemos que originariamente el 500 tuvo un 0.48 de 13 cv). Por su parte, en el interior se han mantenido asombrosamente las líneas generales de su predecesor. Vía elmundomotor.
(clic en la imagen para alta resolución)
Etiquetas: Fiat
Volvo V70
Esta tercera generación del vehículo líder entre los grandes turismo familiares mantiene las líneas que le han dado el éxito, pero parte de una arquitectura totalmente nueva. Como siempre, Volvo está un paso adelante en cuestiones de seguridad, y en este modelo sorprende con un sistema de cojines ubicados en el asiento trasero y que protege activamente a los niños. Por lo demás, y entre otros muchos cambios, el nuevo V70 incorpora por primera vez un motor a gasolina de 6 cilindros.
(clic en la imagen para agrandar)
Chile: Chrysler Sebring 2007
El producto estrella de la alta gama de Chrysler ingresa en el mercado chileno en una nueva versión. Chile es un país que suele dar buena acogida a los productos provenientes de USA; este modelo ofrece un V6 de 2.7 litros y 190 cv más todo el confort y seguridad propios del segmento. Su precio ronda los 15 millones de pesos chilenos, según el equipamiento. Vía Autoblog en español.
Etiquetas: alta gama, berlinas y sedanes, Chile, Chrysler
Record de Ginebra
La 77ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra recientemente finalizada alcanzó un nuevo record: pudieron verse 125 automóviles nuevos, más los 77 concept cars que llamaron la atención de los visitantes de todo el mundo. Se espera, todavía, un incremento de esta cifra en los próximos salones internacionales debido a la vitalidad del sector industrial automotriz.
Merecedes Benz Clase C 2008
Ninguna automotriz del mundo puede sentirse cómoda compitiendo con el Audi A4 y el BMW Serie 3. Ni Mercedes Benz es la excepción. Por eso para la batalla ha preparado este nuevo Clase C 2008 con siete opciones básicas de configuración, que van desde el clásico c180 hasta el más agresivo C350, de 3.5 litros y 268 cv, con caja automática de 6 velocidades y una aceleración de 0 a 100 de 6.3 segundos. El desafío de la casa alemana es recuperar la cifra de medio millón de unidades de este modelo vendidas en el año 2001. Hoy esa cifra no llega a 200 mil.
Etiquetas: alta gama, berlinas y sedanes, Mercedes Benz
Fiat Croma MY 07
El Croma MY 07 tiene molduras exteriores que lo diferencian claramente de su predecesor, y llantas de 18", pero sobre todo recupera para la marca italiana los interiores en cuero color natural, como hace años no se veían. En pruebacoches.com
Skoda Fabia Gama 2007
En esta primavera septentrional Skoda presentará la nueva gama del Fabia, modelo que está en el mercado desde hace siete años. Crecen las dimensiones, se agranda la luneta trasera, se mejora el equipamiento de base. Ver informe en sobrecoches.com
España: Hyundai Coupe
Preocupada por las críticas al consumo de los modelos anteriores, la empresa coreana destaca de este nuevo modelo sobre todo su economía en cualquier terreno. Su precio arranca en poco más de 20 mil euros para el 4 cilindros 1.6 y 105 cv, sin tapizado de cuero ni control crucero ni control de estabilidad, que quedan, entre otros accesorios, para los modelos más caros, como el 6 cilindros 2.7 de 165 cv, que supera los 27 mil euros.